

Paleta de cerdo ibérico 75 % Ibérico - 25 % Duroc Jersey y alimentado con bellotas
Es la más alta de las categorías, y solo se puede aplicar aquellos cerdos que cumplan la normativa de raza ibérica y hayan sido criados bajo unas condiciones muy especiales.
En concreto, para que un jamón sea ibérico de bellota, tiene que proceder de un cerdo que ha sido criado en dehesa durante toda su vida. La alimentación del cerdo será a base de hierbas y piensos, pero tendrá que alimentarse de bellota durante el proceso de montera o engorde, que dura de 2 a 4 meses.
Dentro de jamón ibérico de bellota encontramos dos posibilidades, que sea 100% ibérico o que sea un cruce con raza no ibérica. En el caso de jamón ibérico de bellota 100% podremos usar la denominación “pata negra“, y este es el único caso. Si el cerdo no es pata negra habrá que indicar tras “ibérico de bellota” el porcentaje de pureza de la raza.